Julio Santaella, titular del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), informó este miércoles que la inflación anual en México se ubicó en 8.62 por ciento.
Esta cantidad se aproxima cada vez más al record inflacionario registrado hace dos décadas, el cual en diciembre del año 2000 se situara en 8.96 por ciento.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC creció 0.42% en la 1ª quincena de agosto de 2022; la inflación anual se ubicó en 8.62%. En la misma quincena de 2021 la variación quincenal fue de -0.02% y la anual de 5.58% https://t.co/ninq8sLnQF #INEGI pic.twitter.com/Gg7KOxWElR
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) August 24, 2022
Santaella mencionó que esta cifra, la cual considera la primera quincena del mes de agosto, representa un incremento del 0.42 por ciento en comparación a la obtenida a mediados de julio de este 2022, la cual fue de 8.15 por ciento.
Asimismo, el titular del INEGI comparó este registro inflacionario con el mismo periodo del 2021, el cual presentó una ubicación del 5.51 por ciento.
Por otro lado, declaró los incrementos que han obtenido la inflación subyacente y la no subyacente respectivamente.
En la primera quincena de agosto 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC tuvo un incremento de 0.42% q/q, superando las expectativas de analistas (0.33%), el promedio de 10 años (0.18%) y la de 2021 para el mismo lapso (-0.02%).
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 24, 2022
1/6 https://t.co/C8kl9IBNYS pic.twitter.com/5QxJ2htZ2k
Inflación subyacente
El índice de precios subyacente se incrementó en un 0.49% en la primera quincena de agosto, y en un 7.97% a tasa anual; esta última es la más alta desde la segunda quincena de noviembre del año 2000.
Hay que señalar que, de acuerdo con el INEGI, el índice de precios subyacente excluye los precios de bienes y servicios más volátiles, por ejemplo energéticos.
Inflación no subyacente
Por otra parte, el índice de precios no subyacente se incrementó en un 0.22 por ciento quincenal y 10.59 por ciento a tasa anual; esto quiere decir que el precio de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno federal aumentaron un 0.03 por ciento.
En este punto, Julio Santaella subrayó que dentro de este registro y categoría se dieron dos tipos de incremento: anual e histórico.
En la 1a quincena de agosto 2022, la variación de los índices subyacente y no subyacente fue 0.49% y 0.22%, respectivamente; el incremento en el subyacente también superó la expectativa de analistas (0.35%), el promedio de 10 años (0.16%) y la de 2021 (0.28%).
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) August 24, 2022
2/6 pic.twitter.com/TbC2q9VZSg
En cuanto a los incrementos anuales durante la primera quincena de agosto, se registraron alimentos y bebidas no alcohólicas en un 13.92 por ciento, así como restaurantes y hoteles en un 10.74 por ciento.

Sobre los incrementos históricos, se encuentran productos y servicios relacionados a la industria alimentaria, tales como tortilla, cebolla, papa y chile; mientras que a la baja se registraron productos y servicios como pollo, aguacate, huevo y transporte aéreo.

Por: Mario Alberto Moreno López