Nicuatole gelatina Mexicana

El nicuatole es un postre de consistencia similar a una gelatina, natilla o flan, que se elabora con maíz criollo cocido, agua, azúcar o piloncillo y canela. Esta receta es típica de la cocina oaxaqueña y se puede encontrar principalmente en los mercados de los Valles Centrales, donde lo venden cortado en cuadros sobre hojas de plátano, chirimoya o en pequeños capacillos.

Es un postre con la consistencia similar a una natilla o flan. Está hecho artesanalmente, con maíz criollo -cocido en agua-, leche, azúcar o piloncillo, y canela; aunque, con el tiempo, esta receta ha tenido variantes. Como este platillo es prehispánico, seguramente, para prepararlo se utilizaba miel de maguey en lugar de azúcar de caña.

Por: nicuatole

El nicuatole es muy importante para la identidad del pueblo donde nació, por lo que hasta el nombre del lugar hace una referencia al color rojo con el que se tiñe por encima a la receta: Yatareni significa “tortilla de sangre”.

Su origen es tan antiguo, que se cuenta que los emperadores zapotecas, después de una batalla, comían nicuatole o “necuatolli” para recobrar energía; también era un alimento común para los niños por su alto valor nutricional.

En la elaboración prehispánica de la cocina tradicional mexicana se vierte la mezcla caliente dentro de un apaste o cazuela de barro verde, para luego, espolvorear la superficie con azúcar roja -en la antigüedad, se pigmentaba con grana cochinilla-.

Hay quien le añade hojas de limón o de naranjo, agua, leche o estos dos últimos ingredientes juntos. También se le puede agregar canela, vainilla o almendra, para aromatizar; incluso, tuna o coco rallado.

Por: nicuatole

Por: Luis Enrique Alvarado Mendez

Ver mas de Fanatik

La expansion del arte en Puebla

El museo ha pasado por facetas que se viven por temporadas, en esta ocasión a dado a conocer que pretende seguir teniendo el acceso gratuito

Rosalía enciende las redes desde Japón.

Rosalía está cerrando un 2022 de la manera más increíble, puesto que después de su gran gira Motomami World Tour, ella decidió pasar vacaciones en Japon

Checo Perez, el rey de Baku

El piloto mexicano sigue en plan grande, pues ahora conquisto al Gran Premio de Azerbaiyán, demostrando una vez más la calidad que tiene en los